El Centro de Gestión Migratoria (CEGEMIG) ha identificado un preocupante incremento en las ofertas fraudulentas relacionadas con el reciente Acuerdo de Homologación de Licencias de Conducir firmado entre Chile y Bolivia el 27 de febrero de 2025. Es esencial que la comunidad esté informada y alerta para evitar caer en estas estafas que buscan aprovecharse del desconocimiento y la necesidad de los ciudadanos.
Estado Actual del Acuerdo de Homologación de Licencias entre Chile y Bolivia
El acuerdo bilateral suscrito entre Chile y Bolivia permitirá que los conductores de ambos países homologuen sus licencias de conducir, tanto profesionales como no profesionales, sin necesidad de rendir nuevos exámenes teóricos o prácticos. No obstante, es importante destacar que, aunque el convenio ya fue firmado, aún no ha entrado en vigor, ya que requiere la ratificación por parte del Congreso chileno y la implementación de los procedimientos administrativos correspondientes. Este proceso puede tomar varios meses, por lo que se estima que la homologación efectiva de licencias podría estar disponible en el segundo semestre de 2025.
Requisitos Estimados para la Homologación
Aunque los detalles específicos aún no han sido oficializados, basándonos en acuerdos similares con países como Perú y Colombia, es probable que los requisitos para la homologación incluyan:
- Cédula de Identidad Chilena Vigente: Contar con una cédula de identidad chilena válida.
- Residencia en Chile: Ser residente legal en Chile.
- Solicitud Formal: Completar una solicitud oficial, posiblemente en línea, adjuntando la documentación necesaria.
- Exámenes Médicos y Psicofísicos: Realizar evaluaciones médicas y psicotécnicas según las normativas chilenas.
- Certificado de Homologación: Una vez aprobada la solicitud y los exámenes, se emitirá un certificado que permitirá obtener la licencia chilena equivalente.
Advertencia sobre Estafas y Tramitadores
Es fundamental no apresurarse ni caer en la desesperación por obtener la homologación de la licencia de conducir. Hemos observado que individuos inescrupulosos ofrecen servicios de tramitación prometiendo facilitar este proceso, a pesar de que el acuerdo aún no está operativo. Estas ofertas suelen ser fraudulentas y buscan aprovecharse de la necesidad de las personas. Recuerde que todos los trámites relacionados con licencias de conducir deben realizarse a través de las instituciones oficiales y siguiendo los procedimientos establecidos.
Recomendaciones Finales
- Manténgase Informado: Siga las actualizaciones oficiales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile para conocer el estado del acuerdo y los procedimientos oficiales.
- Evite Intermediarios poco confiables: Realice todos los trámites directamente con las autoridades competentes y desconfíe de quienes ofrecen “facilitar” el proceso irregularmente a cambio de dinero.
- No Comparta Información Personal con gente inescrupulosa: No entregue documentos ni datos personales a terceros no autorizados que podrían utilizarlos de manera fraudulenta.
En CEGEMIG, estamos comprometidos con brindar información veraz y oportuna para proteger a nuestra comunidad de posibles estafas y facilitar su integración en Chile de manera segura y legal.